Ir al contenido principal

HISTORIAS, de vidrio y color, EN UNAS ESCALERAS


Mariposas que vuelan y se posan en la mano de monstruos sonrientes que hacen cola para subir al espacio en astronaves que bailan con los aviones de papel y los globos aerostáticos que suben y bajan por unas escaleras llenas de milanos, golondrinas cigüeñas que son soñadas por el poeta que admira a la rosa que no se marchita, a los árboles que cobijan al corro de niños y a los dragones escondidos…
El IES de San Andrés de Rabanedo tiene dos enormes celosías de hormigón que cierran las dos cajas de escaleras que se usan para subir, o bajar, los tres pisos del edificio.

La Escuela de Arte y SCRBC de León imparte dos ciclos de la Familia Profesional de Vidrio Artístico: Grado superior de Vidrieras Artísticas y Grado Medio de Pintura sobre Vidrio. Por tanto, cuenta con talleres, alumnos y maestros de taller de vidrio y vidrieras.

En el año 2017 los dos Directores de entonces (Tomasa y Miguel) propusieron la colaboración entre los dos Centros educativos. Desde entonces, en diversas fases (menos la época de la Pandemia) las escaleras se han ido vistiendo de color y dibujos de muchas personas…alumnos del IES y de la Escuela, profesores, niños del colegio de San Andrés, personal laboral, allegados, etc.





Cada pieza de vidrio mide 15 x 35 CMS y en su elaboración, en cada una de ellas, participan muchas manos convirtiéndose así en una gran obra de colaboración, de trabajos en equipos que a través de estos años han ido incorporando nuevos autores.

Hay cientos de celdillas en cada una de las dos escaleras; una se orienta al Sur y a los cielos cambiantes del pueblo y la otra, que está al Norte, mira el gran patio trasero del edificio.

Los PROCESOS de trabajo para completar este gran mural de vidrio y color han sido variados, algunos son dibujos que nos hacen llegar desde el IES y que nuestros alumnos pasan al vidrio, otros los elaboran los propios alumnos del IES en talleres que imparten nuestros alumnos (que se convierten así en profesores) y que después de una primera cocción son “enriquecidos” con diversas técnicas por otros alumnos de los dos centros y llevan una segunda cocción y algunos son ejercicios de taller que hacen los alumnos de la Escuela de Arte.



Corte del vidrio base / Hornada a 760º para reciclar vidrio de botella y aplanarlo con el calor / Preparación de hornada a 620º para fijar los dibujos en grisalla y amarillo de plata, que es la pintura que se usamos en estas vidrieras / Segunda hornada a 820º donde se produce el fusing de las piezas reutilizadas de botellas. Antes y después.

TALLERES en el IES, con alumnos y profesores de los dos centros / elaboración y “reelaboración” de piezas.




Los alumnos de la Escuela de Arte se encargan de la instalación de las nuevas piezas de vidrio.

Para estos alumnos este proyecto tiene muchos estímulos: trabajo en equipo con otros alumnos, disponer de material para investigar y experimentar, organizar y realizar diversos procesos, participar como docentes en los talleres prácticos, sentirse partícipes de un trabajo a largo plazo en el que la individualidad deja paso a la reciprocidad y a nuevos colaboradores.

Para todos los alumnos y otras gentes de San Andrés de Rabanedo esta es la manera de crear su propio espacio y en su propio espacio, plasmar su imaginario, acercarse a un oficio, el de vidriero artístico, y conocer sus técnicas y materiales, colaborar y dejar su huella en un espacio público que es de ellos y de los que vendrán…

Y ahora os dejo con una pequeña muestra de detalles de los cientos de pequeñas obras de arte que ya están asentadas. Y os propongo el juego de seguir la pista de algunas piezas que aparecen varias veces en este blog.

Texto y fotos-  Elena Mª García   

Maestra de Taller de Vidrio Artístico en la Escuela de Arte y SRCBC de León  www.escueladearteleon.com




Comentarios

Entradas populares de este blog

JORNADA DE ACOGIDA PARA EL ALUMNADO NUEVO

 El miércoles día 11 de septiembre, en el centro realizamos la acogida de los alumnos que vienen al primer curso de la ESO.  Los tutores recibieron a los alumnos un día antes de comenzar el curso, como viene siendo habitual, dentro de las actividades del Plan de Acogida del nuestro centro.  El alumnado pudo conocer las instalaciones, ver las aulas específicas, conocer a sus compañeros y tutores, y saber más del que va a ser su instituto en los próximos años.  La jornada se desarrolló en un ambiente de expectación y cordialidad, y el alumnado nuevo tuvo la oportunidad también de hablar con alumnas más mayores, que les hablaron del centro y ayudaron con las tareas de acogida, dentro del programa Tutorías entre iguales.

FICTION EXPRESS

 La Junta de Castilla y León ha puesto, desde hace ya tres cursos escolares, una aplicación a disposición de todo el alumnado de ESO y Bachillerato que se llama Fiction Express. FICTION EXPRESS es una plataforma de lectura, tanto en inglés como en castellano, con una biblioteca muy completa y adaptada a distintos niveles lectores. Se accede a través del escritorio del alumnado de EDUCACYL y es muy fácil, solo con acceder ya estás dado de alta. Aparte de encontrar miles de libros que poder leer online, tienes la posibilidad de participar cada semana en el argumento de un libro. Con tu voto, haces que el escritor decida seguir con la historia en un sentido o en otro. Hay muchísima variedad de temas y de historias que te puedes encontrar en Fiction express. Es casi infinito... Y además, por si fuera poco, también tienen libros en inglés.  No esperes más y entra en la aplicación.

RECREOS ACTIVOS

 Un año más, tenemos en marcha los RECREOS ACTIVOS en el centro.  Se trata de actividades diversas que se realizan en los recreos, para atender a las necesidades y motivaciones del alumnado.  En este curso, la oferta es de lo más atractiva: Por un lado tenemos actividades de todo tipo en las aulas, talleres y laboratorios. Y por otro lado están las actividades deportivas que se han organizado.  Esperamos que os gusten.