La Escuela de Arte y SCRBC de León imparte dos ciclos de la Familia Profesional de Vidrio Artístico: Grado superior de Vidrieras Artísticas y Grado Medio de Pintura sobre Vidrio. Por tanto, cuenta con talleres, alumnos y maestros de taller de vidrio y vidrieras.
Cada pieza de vidrio mide 15 x 35 CMS y en su elaboración, en cada una de ellas, participan muchas manos convirtiéndose así en una gran obra de colaboración, de trabajos en equipos que a través de estos años han ido incorporando nuevos autores.
Hay cientos de celdillas en cada una de las dos escaleras; una se orienta al Sur y a los cielos cambiantes del pueblo y la otra, que está al Norte, mira el gran patio trasero del edificio.
Los PROCESOS de trabajo para completar este gran mural de vidrio y color han sido variados, algunos son dibujos que nos hacen llegar desde el IES y que nuestros alumnos pasan al vidrio, otros los elaboran los propios alumnos del IES en talleres que imparten nuestros alumnos (que se convierten así en profesores) y que después de una primera cocción son “enriquecidos” con diversas técnicas por otros alumnos de los dos centros y llevan una segunda cocción y algunos son ejercicios de taller que hacen los alumnos de la Escuela de Arte.
Corte del vidrio base / Hornada a 760º para reciclar vidrio de botella y aplanarlo con el calor / Preparación de hornada a 620º para fijar los dibujos en grisalla y amarillo de plata, que es la pintura que se usamos en estas vidrieras / Segunda hornada a 820º donde se produce el fusing de las piezas reutilizadas de botellas. Antes y después.
TALLERES en el IES, con alumnos y profesores de los dos centros / elaboración y “reelaboración” de piezas.
Para estos alumnos este proyecto tiene muchos estímulos: trabajo en equipo con otros alumnos, disponer de material para investigar y experimentar, organizar y realizar diversos procesos, participar como docentes en los talleres prácticos, sentirse partícipes de un trabajo a largo plazo en el que la individualidad deja paso a la reciprocidad y a nuevos colaboradores.
Para todos los alumnos y otras gentes de San Andrés de Rabanedo esta es la manera de crear su propio espacio y en su propio espacio, plasmar su imaginario, acercarse a un oficio, el de vidriero artístico, y conocer sus técnicas y materiales, colaborar y dejar su huella en un espacio público que es de ellos y de los que vendrán…
Y ahora os dejo con una pequeña muestra de detalles de los cientos de pequeñas obras de arte que ya están asentadas. Y os propongo el juego de seguir la pista de algunas piezas que aparecen varias veces en este blog.
Texto y fotos- Elena Mª García
Maestra de Taller de Vidrio Artístico en la Escuela de Arte y SRCBC de León www.escueladearteleon.com
Comentarios
Publicar un comentario