Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

HISTORIAS, de vidrio y color, EN UNAS ESCALERAS

Mariposas que vuelan y se posan en la mano de monstruos sonrientes que hacen cola para subir al espacio en astronaves que baila n con los aviones de papel y los globos aerostáticos que suben y bajan por unas escaleras llenas de milanos, golondrinas … cigüeñas que son soñadas por el poeta que admira a la rosa que no se marchita, a los árboles que cobijan al corro de niños y a los dragones escondidos… El IES de San Andrés de Rabanedo tiene dos enormes celosías de hormigón que cierran las dos cajas de escaleras que se usan para subir, o bajar, los tres pisos del edificio. La Escuela de Arte y SCRBC de León imparte dos ciclos de la Familia Profesional de Vidrio Artístico: Grado superior de Vidrieras Artísticas y Grado Medio de Pintura sobre Vidrio. Por tanto, cuenta con talleres, alumnos y maestros de taller de vidrio y vidrieras. En el año 2017 los dos Directores de entonces (Tomasa y Miguel) propusieron la colaboración entre los dos Centros educativos. Desde entonces, en diversa...

VISITA A LA FÁBRICA DE CEMENTOS DE LA ROBLA

El 1 de febrero de 202 4, alumnos de primero y segundo de bachillerato que cursan Tecnología e Ingeniería  realizaron una visita a la fábrica de cementos de La Robla, perteneciente a Cementos Tudela Veguin de la Corporación Masaveu, una de las más modernas de Europa. Comienza la jornada con una sesión instructiva sobre el proceso productivo de la fábrica. Nos llevan a una sala y nos explican que han cambiado la fabricación de clinker por vía húmeda por una nueva de vía seca. Extraen caliza de una cantera cercana y transportan la materia prima desde cantera a fábrica con una cinta transportadora que incluso esta soterrada pasando por debajo del término de La Robla y del rio Bernesga, mediante un túnel que al final de la visita accedemos. Estas cintas llevan el material a una nave donde se almacena. En esta nave también se almacena el coque de petróleo. De ahí pasa al molino, mediante un raspador. En el molino se genera la harina que es separada por aire y calentada y seguidamente pa...

II SEMANA DE LA CIENCIA DEL IES SAN ANDRÉS

  Por segundo año consecutivo, y gracias a la coordinación del departamento de Ciencias Naturales y la participación de los departamentos de Matemáticas y Física y Química, se celebró la efeméride internacional de la Semana de la Ciencia en nuestro centro. El objetivo básico es acercar la Ciencia al alumnado y estimular los espíritus científicos del futuro. Para ello se realizaron una serie de talleres que además sirvieron para ampliar los conocimientos de los estudiantes participantes. La manipulación del material de laboratorio sirvió mejorar sus habilidades en el trabajo científico. Dichas habilidades son, ya de por sí, muy escasas puesto que, debido a las elevadas ratios de alumnos por aula, se hace casi imposible poder realizar prácticas de laboratorio a lo largo del curso. Por ejemplo, en la mayoría de los grupos, es físicamente imposible meter a los alumnos en el laboratorio de Biología y Geología. Así pues, para muchos de ellos, participar en estos talleres durante los re...

CARRERA SOLIDARIA A FAVOR DE "POR DOS PULGARES DE NADA"

  El IES SAN ANDRÉS DE VILLABALTER, LEÓN, ORGANIZA UNA CARRERA SOLIDARIA A FAVOR DE “POR DOS PULGARES DE NADA”, EL DÍA 21 DE DICIEMBRE.   Visibilizar las enfermedades raras Esta ha sido la idea que este curso late bajo la iniciativa del IES San Andrés para organizar la carrera solidaria que tendrá lugar el día 21 de diciembre a partir de las 12 am. Tras la edición del curso pasado en la que se colaboró a través de la atleta olímpica Nary Ly con un proyecto solidario en Camboya, en esta ocasión, lo recaudado se destinará a colaborar con la asociación “Por dos pulgares de nada” Asociación de apoyo a la investigación de la FOP (Fibrodisplasia Osificante Progresiva).   La historia del pequeño Darío y el gran movimiento de solidaridad que se está generando en la provincia de León nos ha llevado a contactar con su familia para donar lo recaudado a dicha asociación.   Los fondos recaudados por la entidad se destinan a apoyar investigaciones médicas y ci...